Congreso de EDUCACIÓN. Buenas Prácticas AL DESNUDO 2025

Module 1 Presentacion y comparte tu buena práctica
Unit 1 Bienvenida y comparte TU BUENA PRÁCTICA aquí  
Module 2 Día 1
Unit 1 Una forma sencilla de evaluar sin comerte la cabeza. (Kisco Vázquez)  
Unit 2 Vacunas de plastilina: cómo hacer la ciencia divertida y manipulativa. (María Jesús Molina Cimadevilla)  
Unit 3 Construcción del sistema numérico decimal desde lo manipulativo. (Malena Martín)  
Unit 4 Cómo integrar la evaluación de manera efectiva en el proceso de aprendizaje: ejemplos prácticos. (Neus Sanmartí)  
Unit 5 Cómo iniciarse en el Thinking Classroom: ejemplo de actividades prácticas. (Gregorio Morales Ordóñez)  
Unit 6 Juego de cartas «Cuida tu microbiota», para mejorar la comprensión de operaciones con números enteros y el equilibrio de la microbiota. (Jaime Caneda González)  
Unit 7 En clase sí se juega y se puede hacer así: juegos de mesa para fomentar el aprendizaje. (Manu Sánchez)  
Module 3 Día 2
Unit 1 Pizarrillas express, o cómo captar la atención y potenciar el aprendizaje de cualquier cosa. (Alicia Benjumea)  
Unit 2 Juego Cienciagua o cómo fomentar el pensamiento científico en la primera infancia. (Carmen María Álvarez Rincón)  
Unit 3 Transforma tu aula acogiendo (de verdad) a TODO tu alumnado: estrategias prácticas para implementarlo en tus clases. (Tania Pasarín)  
Unit 4 Diseño de tareas para enseñar el sentido estocástico a partir de álbumes ilustrados. (Paula López Serentill)  
Unit 5 El valor de las palabras: cómo hablar para que tus alumnos te escuchen. Estrategias prácticas. (Santiago Amador)  
Unit 6 Modelo de evaluación inicial como herramienta transformadora del aula. (Fran Nortes)  
Unit 7 Cómo usar la (re)escritura para mejorar la comprensión lectora. (Rafael Navarro Zaá)  
Module 4 Día 3.
Unit 1 Cómo usar la IA para ahorrar horas y horas de trabajo en tu labor docente. (Rayen Inostroza)  
Unit 2 Resolución de problemas en matemáticas a través de las pizarras verticales: ejemplos prácticos.(Manuel Siaba leston)  
Unit 3 Espacios de aprendizaje matemáticos: materiales y herramientas para favorecer este aprendizaje. (Eva María García Calderón y Patricia Paniagua Romero)  
Unit 4 Estrategias Didácticas para el Desarrollo de la Comunicación Oral y Escrita.(Juan Lucas Onieva López)  
Unit 5 Técnicas funcionales para TDAH y su organización en su vida escolar. (Ángel Terrón y Alberto Jiménez)  
Unit 6 Situación de aprendizaje gamificada para favorecer el aprendizaje del inglés. Enfoque competencial. (Sergio David Francisco Déniz y Daniella García Pérez)  
Module 5 Descarga de audios de las ponencias
Unit 1 Descarga audios de las ponencias del congreso