I Congreso sobre Metodologías Activas y Modelos Pedagógicos en EF

Module 1 Día 1
Unit 1 Desarrollo del pensamiento Hacker a través de una experiencia gamificada (Francisco J. Vázquez)  
Unit 2 Modelo de educación deportiva, paso a paso (Luis Miguel García)  
Unit 3 Las bases de la metodología NeuroEF. Un caso práctico sobre salud física y emocional desde la postura corporal (Irene Pellicer)  
Unit 4 Desafíos físicos cooperativos. Un recurso para la cooperación en EF (Carlos Velázquez)  
Unit 5 Modelo de autoconstrucción de materiales, un ejemplo llevado a cabo en el aula (Antonio Méndez)  
Unit 6 Aprendizaje para la vida. Experiencias de aprendizaje servicio en EF (Lourdes Jiménez García)  
Unit 7 Juegos de cartas y Tutti Frutti. Aprendizaje basado en juegos para aumentar la motivación del alumnado (Sara Suárez Manzano)  
Unit 8 Déjate alunizar: cómo utilizar el aprendizaje cooperativo y servicio para implicar a todo el centro en la actividad física (Juan Antonio García Sánchez)  
Unit 9 Desplazamientos activos como «metodología» de trabajo: ¿por qué y cómo? (Palma Chillón)  
Unit 10 Modelo ludotécnico. Un caso práctico en el salto de altura (Alfonso Valero)  
Module 2 Día 2
Unit 1 Los ambientes de aprendizaje. Una experiencia práctica para fomentar la creatividad a través del movimiento libre (Julia Blández)  
Unit 2 Fundamentos de la enseñanza comprensiva del deporte (ECD/TGfU) a través de experiencias prácticas (David Gutiérrez)  
Unit 3 El aprendizaje basado en proyecto. Una experiencia práctica en EF sobre métodos pedagógicos de creación de ejercicios (Javier Cachón Zagalaz)  
Unit 4 EF para el día a día: aprendiendo a caer utilizando flipped classroom (María del Carmen Campos Mesa)  
Unit 5 Aprendizaje basado en proyecto: 4 patas de la salud mantenida durante un proyecto anual (Luis Soriano Leal (Luso))  
Unit 6 El jugger desde el enfoque del modelo comprensivo y su implementación en el contexto de la educación física (Julio Barrachina Peris)  
Unit 7 La Psicomotricidad: un ejemplo de metodología activa para niños y niñas de Educación Infantil y Primaria (Xavi Forcadell)  
Unit 8 Creación de musicales en EF. Aplicación práctica del trabajo por proyectos (Jorge Parra)  
Unit 9 Aprendizaje Basado en Retos, propuestas prácticas (Vicente Javier Pérez Alonso)  
Unit 10 Aprendizaje Servicio e inclusión a través del stacking: Stack up (Esther Jerez Santiago)  
Module 3 Día 3
Unit 1 Pasado, presente y futuro de los estilos de enseñanza. ¿Juegan algún papel en las metodologías y modelos? (Miguel Ángel Delgado Noguera)  
Unit 2 El ABR como alternativa metodológica para el trabajo de la salud en EF (Meritxell Monguillot)  
Unit 3 Hibridación de metodologías activas. Un ejemplo a través del proyecto interdisciplinar para el aprendizaje de juegos populares y tradicionales (Isabel Pérez Herráez)  
Unit 4 Evaluación Formativa, Flipped Learning y modelo comprensivo en el aprendizaje horizontal de los deportes de invasión (Fernando M. Otero)  
Unit 5 Hibridación de Modelos Pedagógicos basados en Neuroeducación. Proyectos que emocionan (Daniel Navarro Ardoy)  
Unit 6 La pelota mano: cómo utilizar el modelo comprensivo y los juegos modificados para la enseñanza de la táctica (Jesús Vicente Ruiz Omeñaca)  
Unit 7 Pedagogía de la aventura (José Antonio García Mullois)  
Unit 8 Yoga con metodologías activas (Victoria Machota Blas)  
Unit 9 Si tú saltas, yo salto, conexión Tanzania. Aprendizaje servicio vertebrado con Modelo de responsabilidad personal y social (David Melero y José García)  
Unit 10 ¿Ser o no ser? Profes memorables en EF: un enfoque basado en modelos pedagógicos (Juan Ángel Collado)  
Module 4 Día 4
Unit 1 Evaluación y metodología, dos caras de una misma moneda llamada aprendizaje. Caso práctico de cómo implicar al alumnado en su propia evaluación (Francisco Javier Vázquez)