¡Quietos todo el mundo por no saber cooperar ! Una microgamificación: Educoop-Escape Room. Hibridación entre gamificación y cooperación de la mano de Javier Fernández-Ríos.
¡Quietos todo el mundo por no saber cooperar! junto a 23 ponencias más, forman parte del Congreso de Gamificación en Educación Física organizado por Francisco Javier Vázquez Ramos. ¿De verdad te lo piensas perder? 🙂
¿Gamificación y cooperación?
En primer lugar, ¿qué es eso de la microgamificación?
Una microgamificación se concibe naturalmente como una experiencia gamificada de corta duración.
Javier nos explica cómo ¡Quietos todo el mundo por no saber cooperar ! es una experiencia gamificada que híbrida gamificación y aprendizaje cooperativo.
¿Cuál es el objetivo de la experiencia gamificada?
- Resaltar el valor de la cooperación
¿Qué técnica del aprendizaje cooperativo se lleva a cabo en la propuesta gamificada? Javier nos habla sobre:
- Desafíos físicos cooperativos, inter-conectados por una narrativa que daba sentido a la propuesta jugada.
¿Quieres conocer la narrativa y demás detalles de la propuesta gamificada? 🙂
Resumiendo y concluyendo
Javier Fernández-Ríos nos plantea una propuesta gamificada «¡Quietos todo el mundo por no saber cooperar !» donde híbrida gamificación y aprendizaje cooperativo.
¿Quieres conocer más sobre la propuesta? Si quieres tener acceso a esta ponencia junto a las 23 restantes de por vida, puedes conseguir tu entrada del Congreso de Gamificación en Educación Física.
Si te apetece conocer cómo gamificar paso a paso, puedes echarle un vistazo al artículo de gamificación en EF de Francisco Javier Vázquez Ramos.
Igualmente puedes acceder a una clase 100% gratuita que lleva por título «Cómo gamificar paso a paso sin olvidarse del currículum [CON EJEMPLO PRÁCTICO INCLUIDO]» haciendo click aquí.
Deja una respuesta