Aumentando la historia: trabajo gamificado interdisciplinar desde educación física, una propuesta desarrollada por Carlos Chamorro.
«Aumentando la historia» junto a otras 23 más, forman parte del Congreso de Gamificación en Educación Física organizado por Francisco Javier Vázquez Ramos, donde muchas de ellas pueden resultar de tu interés, ¡No dejes de echarle un vistazo!
Vamos por partes, ¿qué es la interdisciplinariedad?
La interdisciplinariedad puede verse como una estrategia pedagógica que implica la interacción de varias disciplinas, entendida como el diálogo y la colaboración de éstas para lograr la meta de un nuevo conocimiento.
Van Linde
¿Interdisciplinariedad desde la EF?
Carlos nos habla de un proyecto que híbrida Ciencias Sociales, Educación Física y TIC´s, todo ello tomando como referencia serie didáctica «Érase una vez los exploradores».
¿Cuál es la estructura de un proyecto de tal relevancia?
Carlos nos explica algunos de los elementos utilizados en la experiencia gamificada, como:
- Asignación de diferentes personajes históricos
- Misiones correlativas
- Retos individuales y colectivos
¿Y la Educación Física? ¿Y dónde entra en juego la realidad aumentada? Puedes profundizar en la ponencia 🙂
Resumiendo y concluyendo
Carlos nos ha explicado cómo trabajar la interdisciplinariedad desde el área de la Educación Física, contribuyendo así al aprendizaje de forma significativa y abordando una meta desde diferentes áreas.
Si quieres tener acceso a esta ponencia y a las 23 restantes, puedes acceder y conseguir tu al Congreso de Gamificación en Educación Física.
¿No conoces la gamificación? Te animo a leer este artículo sobre gamificación en EF elaborado por Francisco Javier Vázquez Ramos.
Igualmente puedes acceder a una clase 100% gratuita que lleva por título «Cómo gamificar paso a paso sin olvidarse del currículum [CON EJEMPLO PRÁCTICO INCLUIDO]»
Deja una respuesta