Cómo vencer esa barrera a la hora de interpretar un personaje cuando se gamifica a través de diferentes técnicas y estrategias con Sara Gómez y Sara Mata.
Esta ponencia junto a otras 23 más, forman parte del congreso de gamificación de educación física organizado por Francisco Javier Vázquez Ramos. Muchas ponencias pueden resultar de tu interés, así que ¡No dejes de echarle un vistazo!
¿Cuántas veces nos hemos tenido que meter en la piel de un personaje?
Algo similar ocurre con la interpretación de un personaje en gamificación…
¿Cuáles son las herramientas de las que disponemos?
Sara Gómez y Sara Mata nos hablan de todas aquellas posibilidades que nos ofrece nuestro cuerpo a la hora de poder interpretar un personaje cuando se gamifica…
¿Hay relación entre elementos de la gamificación y la interpretación de un personaje?
Por supuesto, Sara Mata nos habla de un elemento en concreto:
- Avatar o after-ego. Poseer otra identidad de ficción, tal y como nos comenta Sara Mata abre la puerta a una distancia emocional que separa la ficción de la realidad.
¿Qué consejos nos pueden beneficiar a la hora de interpretar un personaje cuando se gamifica?
- Gestión de las emociones
- Autoconocimiento
¿Quieres conocer más técnicas para vencer la vergüenza en la interpretación de un personaje en gamificación? 🙂
Resumiendo y concluyendo
Sara Gómez y Sara Mata nos han explicado cuáles son las herramientas que poseemos, cómo podemos utilizarlas y cómo podemos evadir esa vergüenza a la hora de representar un personaje cuando se gamifica.
¿Quieres saber más sobre la ponencia? Si quieres puedes conseguir tu entrada del congreso de gamificación en educación física.
También, te animo a leer este articulo sobre gamificación en EF de Francisco Javier Vázquez Ramos.
Igualmente puedes acceder a una clase 100% gratuita que lleva por título «Cómo gamificar paso a paso sin olvidarse del currículum [CON EJEMPLO PRÁCTICO INCLUIDO]»
Deja una respuesta