Congreso de (muy)
Buenas prácticAS en EF
¡CONSIGUE TU ENTRADA GRATUITA!
Completa los datos y te enviaré tu entrada gratuita para que no te pierdas nada :)
Descubre buenas prácticas metodológicas en EF para iniciarte y avanzar en el mundo de la educación física de la mano de 30 expertos reconocidos en este ámbito.
Es una buena oportunidad, no digo que única, pero sí muy buena para aprender buenas prácticas metodológicas que te ayuden a recrear planteamientos didácticos, que te permitan generar un plus especial de motivación y aprendizaje en el alumnado, así como tener un banco de recursos que poder utilizar en cualquier situación.
Este es el primer congreso virtual especializado en metodologías activas y modelos pedagógicas (aprendizaje cooperativo, aprendizaje servicio, autoconstrucción del material, ludotécnico, gamificación, aprendizaje basado en juegos, ambientes de aprendizaje, flipped classroom, neuroEF, aprendizaje basado en retos, educación deportiva, enseñanza comprensiva...) dentro de la educación física. Un banco de recursos clave para tu práctica docente.
Durante 4 días, este congreso online reunirá a 30 profesionales de la educación física que han llevado a cabo sus propios planteamientos metodológicos, han experimentado con ellos, han obtenido resultados satisfactorios y quieren compartirlos.
Ellos te desvelarán las claves y los puntos a tener en cuenta de cada una de las metodologías que se traten y se aborden a través de ejemplos concretos.
Si eres docente de educación física o quieres serlo en un futuro, esta cita es para ti. O no.
Ellos han conseguido utilizar metodologías activas y realizar muy buenos planteamientos didácticos.
¿Quieres conocer cómo lo han hecho paso a paso?
Universidad de Valladolid y CEIP “Miguel Hernández”, Laguna de Duero, Valladolid
Premio a la Mejor Maestra categoría primaria en 2020
Universidad de Barcelona
Universidad de Oviedo
Universidad de Sevilla
Universidad Complutense Madrid
Profesor jubilado. Universidad de Granada
INEFC Barcelona
Mejor docente de España 2020. Universidad de Jaén
Universidad de Granada
I.E.S José Luis Tejada, Puerto de Santa María
IES Universidad Laboral Gijón
Universitat de València
Universidad Autónoma de Barcelona
Universidad de Castilla-La Mancha
Universidad Castilla La Mancha
Universidad de Murcia, Facultad de Ciencias del Deporte
Universidad Pablo de Olavide de Sevilla
Doctor en EF y director del IES Mediterrànea (Benidorm)
El Valor de la EF
Universidad Pablo de Olavide
Regístrate gratis y tendrás acceso inmediato a todas las ponencias del "Congreso de Metodologías Activas y Modelos Pedagógicos en Educación Física", por 97€.
Bloque 1
Fco. Javier Vázquez
Desarrollo del pensamiento Hacker a través de una experiencia gamificada.
Luis Miguel García López
Modelo de educación deportiva, paso a paso.
Irene Pellicer
Las bases de la metodología NeuroEF. Un caso práctico sobre salud física y emocional desde la postura corporal.
Carlos Velázquez
Desafíos físicos cooperativos. Un recurso para la cooperación en EF.
Antonio Méndez
Modelo de autoconstrucción de materiales, un ejemplo llevado a cabo en el aula.
Lourdes Jiménez García
Aprendizaje para la vida. Experiencias de aprendizaje servicio en EF.
Sara Suárez Manzano
Juegos de cartas y Tutti Frutti. Aprendizaje basado en juegos para aumentar la motivación del alumnado.
Juan Antonio García Sánchez
Déjate alunizar: cómo utilizar el aprendizaje cooperativo y servicio para implicar a todo el centro en la actividad física.
Palma Chillón
Desplazamientos activos como "metodología" de trabajo: ¿por qué y cómo?
Alfonso Valero
Modelo ludotécnico. Un caso práctico en el salto de altura.
Bloque 2
Julia Blández
Los ambientes de aprendizaje. Una experiencia práctica para fomentar la creatividad a través del movimiento libre.
David Gutiérrez
Fundamentos de la enseñanza comprensiva del deporte (ECD/TGfU) a través de experiencias prácticas.
Cachón Zagalaz
El aprendizaje basado en proyecto. Una experiencia práctica en EF sobre métodos pedagógicos de creación de ejercicios.
María del Carmen Campos Mesa
EF para el día a día: aprendiendo a caer utilizando flipped classroom.
Luis Soriano Leal (Luso)
Aprendizaje basado en proyecto: 4 patas de la salud mantenida durante un proyecto anual.
Julio Barrachina Peris
El jugger desde el enfoque del modelo comprensivo y su implementación en el contexto de la educación física.
Xavi Forcadell
La Psicomotricidad: un ejemplo de metodología activa para niños y niñas de Educación Infantil y Primaria.
Jorge Parra
Creación de musicales en EF. Aplicación práctica del trabajo por proyectos.
Vicente Javier Pérez Alonso
Aprendizaje Basado en Retos, propuestas prácticas.
Esther Jerez Santiago
Aprendizaje Servicio e inclusión a través del stacking: Stack up.
Bloque 3
Miguel Ángel Delgado Noguera
Pasado, presente y futuro de los estilos de enseñanza. ¿Juegan algún papel en las metodologías y modelos?
Meritxell Monguillot
El ABR como alternativa metodológica para el trabajo de la salud en EF.
Isabel Pérez Herráez
Hibridación de metodologías activas. Un ejemplo a través del proyecto interdisciplinar para el aprendizaje de juegos populares y tradicionales.
Fernando M. Otero
Evaluación Formativa, Flipped Learning y modelo comprensivo en el aprendizaje horizontal de los deportes de invasión.
Daniel Navarro Ardoy
Hibridación de Modelos Pedagógicos basados en Neuroeducación. Proyectos que emocionan.
Jesús Vicente Ruiz Omeñaca
La pelota mano: cómo utilizar el modelo comprensivo y los juegos modificados para la enseñanza de la táctica.
José Antonio García Mullois
Pedagogía de la aventura
Victoria Machota Blas
Yoga con metodologías activas.
David Melero y José García
Si tú saltas yo salto, conexión Tanzania. Aprendizaje servicio vertebrado con Modelo de responsabilidad personal y social.
Juan Ángel Collado
¿Ser o no ser? Profes memorables en EF: un enfoque basado en modelos pedagógicos.
Bloque 4
Francisco Javier Vázquez Ramos
Evaluación y metodología, dos caras de una misma moneda llamada aprendizaje. Caso práctico de cómo implicar al alumnado en su propia evaluación.
Regístrate gratis y tendrás acceso inmediato a todas las ponencias del "Congreso de Metodologías Activas y Modelos Pedagógicos en Educación Física", por 97€.
Echa un vistazo a las preguntas más frecuentes. Y, si no encuentras respuesta, escribe a info @ elvalordelaeducacionfisica.com
¡Hola! Soy Francisco Javier Vázquez y organizo el "Congreso de Metodologías Activas y Modelos Pedagógicos en Educación Física" :).
En 2010/11 fundé "El Valor de la Educación Física" y, lo que empezó siendo un blog, 11 años más tarde se ha transformado en un referente hispano en la formación de los profesionales de la educación física.
En 2014/15 creé el podcast que también lleva por nombre "El Valor de la Educación Física". Un podcast con más de 215 episodios donde únicamente hablo sobre educación física.
En 2017 creé la comunidEF, una comunidad privada de docentes de educación física, cuyo objetivo es la formación continua obteniendo una visión 360º de la EF.
Mi misión es ayudar a docentes de educación física soñadores e inconformistas a reinventarse para disfrutar de sus clases y así contribuir al enriquecimiento de su alumnado y su crecimiento personal y profesional.
Esto es algo que enseño a través de mis formaciones, ponencias y congresos como este.
Me has podido ver en...
Un evento único para docentes de educación física que quieren reinventarse o seguir evolucionando.
Aprende de los mayores referentes del sector, profesionales de la educación física que han diseñado y llevado a cabo sus propios planteamientos didácticos utilizando metodologías activas con los que han obtenido la motivación, el agradecimiento y el aprendizaje de su alumnado.
Aquí no vas a escuchar decenas y decenas de horas de teoría que tienen poca utilidad (se verá la justa y necesaria para contextualizar). Este es un congreso con un enfoque totalmente práctico en el que descubrirás consejos y estrategias metodológicas probadas con cada ponencia.
La metodología, las buenas prácticas metodológicas son uno de los pilares de la educación. Delante de ti tienes una gran oportunidad para conocer un banco de recursos donde encontrarás los entresijos del diseño de un buen planteamiento didáctico que pone el foco en el alumnado y lo ayuda a crecer y aprender. ¿Te lo vas a perder?
Poner el foco sobre la metodología, las buenas prácticas metodológicas y la educación física al servicio del aprendizaje, te va a permitir dejar de ser un docente al uso, predecible. Y todo, mientras disfrutas viendo cómo tu alumnado aprende de forma autónoma y viendo las caras de sorpresa y motivación de tu alumnado, mientras se encaminan a conseguir los objetivos educativos pretendidos. ¿Acaso hay mejor propósito como docente que ese?