Si te gusta tener recursos PRÁCTICOS, que han demostrado que funcionan a pie de patio... posiblemente estés en el mejor lugar en estos momentos.

Congreso de (muy)

Buenas Prácticas e innovación en

Educación Física 2024

Espera un momento... ¿de qué va esto?


Dicho de forma rápida...

Esto va de conocer Grandes Propuestas Prácticas que han funcionado extraordinariamente bien en las clases de E.F.

De conocerlas para que puedas hacerlas tuyas e incorporarlas en tus clases.

Para que disfrutes con tu alumnado. Para que te ilusiones (aún más si cabe) e ilusiones.

De eso va todo esto.

Y tendrá lugar del 16 al 19 de septiembre. Y, de momento, además de la entrada VIP tienes la opción gratuita disponible.

¿Qué precio tiene el congreso?

Cualquier congreso que reúna a los profesionales que vas a ver a continuación, fácilmente podría cobrarte 150€ por la inscripción (eso tirando a lo bajo).

Solo la inscripción 150€. Sin embargo, tendrías que añadirle viaje, gasolina, hotel, comidas...

Sin embargo, a este congreso, por ser online tiene varias cosas a su favor.

El precio y que te quedas con las grabaciones de las ponencias de por vida -si te haces con el pase VIP- (como si fuera tu particular libro de actas).

El precio actual es de 70€ y el domingo 22 de septiembre es el último día para poder hacerte con este congreso.

Pero ahora mismo el precio del pase VIP es de 70€. Un auténtico regalo.

Y si gastar esos 70€ hace que peligre llegar a fin de mes, también tienes la opción gratuita.

Tú decides en qué modalidad apuntarte:



  • Acceso a TODAS las ponencias durante 24 h.
  • Recibir un CORREO AL DÍA adelantando temas que se tratarán en las ponencias.
  • Acceso a TODAS las ponencias en diferido.
  • Acceso a las COMUNICACIONES en diferido.
  • AUDIOS en .mp3 para descarga de todas las ponencias.
  • Acceso de por VIDA.
  • CERTIFICADO de participación
  • Acceso al FORO del congreso donde poder participar con el resto de participantes..
  • Acceso a material exclusivo ofrecido por los ponentes
  • Y otras sorpresas :)

*Actualmente 70€, (el domingo 22 de septiembre último día para poder hacerte con este congreso)

  • Acceso a TODAS las PONENCIAS de por VIDA.
  • Recibir un CORREO AL DÍA adelantando temas que se tratarán en las ponencias.
  • Acceso a todas las COMUNICACIONES de por VIDA.
  • AUDIOS en .mp3 para descarga de todas las ponencias.
  • CERTIFICADO de participación
  • Acceso al FORO del congreso donde poder participar con el resto de participantes.
  • Acceso a material EXCLUSIVO ofrecido por los ponentes
  • Y otras sorpresas :)

¿Qué es el Congreso de (muy) Buenas PrácticAS e innovación en EF?

Como su nombre indica, se trata de buenas prácticas. Grandes prácticas. Propuestas que han sido llevadas a cabo y han funcionado de lo lindo.

Pero no se trata solo de que el congreso sea un escaparate donde poder mirar (que lo es) qué se está haciendo a nivel puntero, también está diseñado para que tú puedas aprovecharlo para ti, para tus clases, para tus alumnos.

Aquí vas a encontrar buenas prácticas explicadas por las personas que las han llevado a la práctica. 

Es eso. Todo eso.

Se trata por tanto de un evento, que probablemente te ayude a ampliar los horizontes de tu práctica profesional. Pero no es por nada, es porque hasta los grandes tienen que beber de otras fuentes para seguir creciendo. Pasa con todo en la vida, y con la docencia también.

Pues bien, aquí vas a encontrar gente (muy) grande, de la cual vas a poder aprovecharte. Tú y tus alumnos. 

Y te digo más, no es necesario que veas todas las ponencias (fíjate lo que te digo), a poco que veas algunas al azar, te vas a sorprender la cantidad de cosas (si prestas atención) que vas a poder incorporar a tu día a día. 

¿Para quién es este congreso?

Para gente absurdamente normal que pisa patio y da los buenos días cuando llega al centro escolar.

Gente a la que le gusta su profesión, la EF, y cree que el movimiento es una herramienta brutal para EDUCAR.

Gente que siente curiosidad por ver qué hacen otras personas en sus clases para poder enriquecer, aún más, su práctica docente.

Gente que lo único que quieren es seguir ilusionada con su labor profesional.

En definitiva, para gente a la que le gusta pasarlo bien en sus clases y dejar la mejor huella posible en su alumnado. 

Incluso los ponentes son personas normales y corrientes que cuentan las cosas que les ha salido bien pero eso no significa que no hayan cometido errores, ni que no se hayan frustrado, ni de que tuvieran la sensación de que todo iba mal...

¿Lo mejor?

Que al poder escuchar sus buenas prácticas, tú tienes la oportunidad de ver qué cosas hicieron bien, no para que todo te salga perfecto a la primera (que puede ser), pero sí para ver qué camino seguir, o al menos saber qué camino han seguido otros y que les ha funcionado.

La idea es que puedas aprender tanto que salgas con ganas de comerte el mundo.


Un banco de recursos colosal

Este congreso dejará en tu vitrina un banco de recursos colosal.

Un banco de recursos que tendrás siempre a mano (solo si te haces con tu pase VIP). Si te haces con la entrada gratuita, toma las notas que tengas que tomar durante las 24 horas que estarán todas las ponencias en abierto, porque luego se cierran para siempre.

Un banco de recursos que alberga buenas prácticas de:

  • Calistenia
  • Break dance
  • Yoga
  • Lemniscata
  • Mecánicas de gamificación fascinante
  • Cómo trabajar los valores
  • Cómo trabajar la responsabilidad
  • Neuroeducación
  • Taekowondo
  • Paladós
  • Uso del modelo comprensivo de iniciación deportiva
  • Uso del modelo de responsabilidad personal y social
  • TDAH
  • Cómo trabajar el equilibrio
  • Atención a la diversidad.
  • Dramatización
  • Inteligencia emocional
  • Cómo usar los aviones de papel
  • Boxeo
  • Enfoque Dinámico Integrado de la Motricidad (EDIM)
  • Cómo trabajar la anatomía
  • Inteligencia artificial


¿Cuándo es el evento AS en EF?

Del 16 al 19 de septiembre de 2023.

Durante 4 días, este congreso online reunirá a +30 profesionales de la educación física que han llevado a cabo sus propios planteamientos didácticos, han experimentado con ellos, han obtenidos grandes resultados y van a compartirlos aquí contigo.

Es decir, que puedes aprovecharte de tremendo conocimiento todo junto en un mismo lugar.

Si eres docente de educación física o quieres serlo en un futuro, es casi seguro que este congreso te va a venir (muy) bien.

Palabra.

 Apúntate GRATIS o consigue tu Pase VIP y despreocúpate para siempre. Tú decides.

  • Acceso a TODAS las ponencias durante 24 h.
  • Recibir un CORREO AL DÍA adelantando temas que se tratarán en las ponencias.
  • Acceso a TODAS las ponencias en diferido.
  • Acceso a las COMUNICACIONES en diferido.
  • AUDIOS en .mp3 para descarga de todas las ponencias.
  • Acceso de por VIDA.
  • CERTIFICADO de participación
  • Acceso al FORO del congreso donde poder participar con el resto de participantes..
  • Acceso a material exclusivo ofrecido por los ponentes
  • Y otras sorpresas :)

*Actualmente 70€, (el domingo 22 de septiembre último día para poder hacerte con este congreso)

  • Acceso a TODAS las PONENCIAS de por VIDA.
  • Recibir un CORREO AL DÍA adelantando temas que se tratarán en las ponencias.
  • Acceso a todas las COMUNICACIONES de por VIDA.
  • AUDIOS en .mp3 para descarga de todas las ponencias.
  • CERTIFICADO de participación
  • Acceso al FORO del congreso donde poder participar con el resto de participantes.
  • Acceso a material EXCLUSIVO ofrecido por los ponentes
  • Y otras sorpresas :)

Estos son los Ases 

Aprovéchate de su conocimiento y experiencia y lúcete

Si quieres conocer cómo lo han hecho paso a paso y quiénes son, te los presento a continuación:

David Bueno

Universidad de Barcelona

Marta Castañer

Universidad de Lleida

Jesús Viciana

Universidad de Granada

Gonzalo Flores Aguilar

Universidad de Sevilla

Oleguer Camerino

Universidad de Lleida

Sixto González Víllora

Universidad de Castilla-La Mancha

Lluís Almirall

Escuela Pérez Iborra

Virginia Bezares y María Alonso

Sentirse Vital

Guillermo López

CEIP Félix Hernández Barrera

Bienvenido Martínez

Universidad Pablo de Olavide

Laura Ruiz

Universidad de Valencia

Zuriñe gaintza y vanesa castro

Facultad de Educación De Bilbao y Facultad de
Educación y Deporte de Vitoria

Carmen Mª Agudo

Universidad de Jaén


Efren santos

Seminario Educación Física Aranda de Duero

Daniel Maroto

Especialista en EF desde 2015

@elespaciodelpatio

Estefanía Castillo

Universidad de Huelva

Miguel Villa de Gregorio

Universidad Complutense de Madrid

Juanjo Soto

Universidad de Murcia

chechi Brescia

IES Fuente Lucena

Jorge Higuera Díez

Algo más que Educación Física

María Isabel Martín Aranda

Maestra en la escuela pública andaluza

Ángel abad

Seminario Educación Física Aranda de Duero

José Ramón Triviño

Universidad de Extremadura

David Murado

Colegio JABY de Torrejón de Ardoz, Madrid

Raúl Mª Alcántara

CEIP San José Obrero

Clodoaldo Cano

Especialista en E.F. con 15 años de experiencia

David García

Graduado en CAFyD y emprendedor

marc picó

Institut Escola Mediterrani

David Pérez

IES Camilo José Cela

antonio mariscal

IES San Álvaro

Olga Rodríguez

Universidad de Murcia

Ivan González Gutiérrez

Universidad Europea del Atlántico

Isaac Pérez y Carmen Navarro

Universidad de Granada

Luis Miguel Ruiz Pérez

Universidad Politécnica de Madrid

FRANCISCO JAVIER VÁZQUEZ RAMOS

El Valor de la EF

Universidad Pablo de Olavide

Esos son los anfitriones.

Lo dicho, aprovéchate de ellos.

Hoy, ahora, puedes. Cuando finalice el congreso ya no podrás

Regístrate gratis y tendrás acceso a todas las ponencias del "Congreso de (muy) Buenas PrácticAS e innovación en EF". Sí, has leído bien. Es gratis. Aunque también tienes la opción de comprar tu pase VIP y quedarte con todos las ponencias para siempre. 

  • Acceso a TODAS las ponencias durante 24 h.
  • Recibir un CORREO AL DÍA adelantando temas que se tratarán en las ponencias.
  • Acceso a TODAS las ponencias en diferido.
  • Acceso a las COMUNICACIONES en diferido.
  • AUDIOS en .mp3 para descarga de todas las ponencias.
  • Acceso de por VIDA.
  • CERTIFICADO de participación
  • Acceso al FORO del congreso donde poder participar con el resto de participantes..
  • Acceso a material exclusivo ofrecido por los ponentes
  • Y otras sorpresas :)

*Actualmente 70€, (el domingo 22 de septiembre último día para poder hacerte con este congreso)

  • Acceso a TODAS las PONENCIAS de por VIDA.
  • Recibir un CORREO AL DÍA adelantando temas que se tratarán en las ponencias.
  • Acceso a todas las COMUNICACIONES de por VIDA.
  • AUDIOS en .mp3 para descarga de todas las ponencias.
  • CERTIFICADO de participación
  • Acceso al FORO del congreso donde poder participar con el resto de participantes.
  • Acceso a material EXCLUSIVO ofrecido por los ponentes
  • Y otras sorpresas :)

Agenda del congreso de (muy)

Buenas prácticAS e innovación en EF

PONENCIAS: Lunes, 16 de septiembre de 2024

09:00

Kisco Vázquez

Uso de test físicos para aumentar la motivación de TODOS los estudiantes

10:00

David Bueno

Neuroeducación aplicada a la E.F.

11:00

Oleguer Camerino

Innovación en EF y Deporte, un ejemplo con el modelo de responsabilidad personal y social y el modelo comprensivo.

12:00

Bienvenido Martínez

Juegos y actividades para educar en valores y transformar la sociedad

13:00

Gonzalo Flores Aguilar

Guardianes y guardianas del respeto: la última frontera

17:00

Guillermo López

Cómo usar la comunicación no violenta en E.F. para mejorar el ambiente de tus clases. Ejemplos prácticos en situaciones cotidianas

18:00

Laura Ruiz

Los juegos de lucha en la E.F. "El boxeo escolar, O.K."

19:00

Lluís Almirall

La neurociencia en el día a día de la Educación Física: cuestiones prácticas y cotidianas

20:00

Virginia Bezares y María Alonso

Cómo iniciarse en la lemniscata en E.F.

PONENCIAS: Martes, 17 de septiembre de 2024

09:00

Jesús Viciana

Uso de pulseras fitness para mejorar los hábitos de práctica física

10:00

Marta Castañer

Enfoque Dinámico e Integrado de la Motricidad (EDIM): ejemplos prácticos

11:00

Sixto González Víllora

Modelos basados en juegos para la enseñanza deportiva: ejemplos prácticos

12:00

Zuriñe Gaintza y Vanesa Castro

Artes marciales incluisvas en EF. Rompiendo con los deportes tradicionales.

13:00

Carmen Mª Agudo

Yoga para trabajar la educación postural en EF. Una propuesta de intervención

17:00

Ángel Abad

Aviones de papel en EF

18:00

Daniel Maroto

Break Dance en E.F., cómo iniciarse sin tener que ser experto

19:00

Estefanía Castillo

Desarrollo de la inteligencia emocional a través de la dramatización

20:00

Miguel Villa de Gregorio

TDAH y EF, recursos, estrategias y orientaciones prácticas.

PONENCIAS: Miércoles, 18 de septiembre de 2024

09:00

Isaac Pérez y Carmen Navarro

Gamificar no es jugar, pero jugar ayuda a gamificar. Mecánicas de juego: ejemplos reales.

10:00

Luis Miguel Ruiz Pérez

Aplicando el conocimiento: Estrategias de aprendizaje motor para el desarrollo de la competencia motriz en las clases de EF

11:00

Jorge Higuera Díez

Paladós en educación física: una propuesta para trabajar aspectos tácticos de los deportes de cancha dividida

12:00

María Isabel Martín Aranda

Inteligencia Artificial y EF

13:00

Ivan Gonzalez Gutierrez

Cómo conseguir una asignatura optativa para 2º de bachillerato con 4 horas lectivas para tu centro

17:00

Juanjo Soto

Mimic: el juego definitivo para trabajar el conocimiento corporal

18:00

Efrén Santos

Equilibrio

19:00

J. Alejandro Brescia

Cómo iniciarse a la Calistenia en Educación Física. Ejemplo de SA

20:00

Olga Rodríguez

Patios Inclusivos. Programa de formación de profesorado (PINC)


COMUNICACIONES: EXCLUSIVOS PARA PASE VIP

COMUNICACIONES: Jueves, 19 de septiembre de 2024

09:00

José Ramón Triviño

Rocket League. Una adaptación del videojuego a las clases de E.F.

10:00

David Murado

Proyecto interdisciplinar MAK: conocimiento en movimiento

11:00

Raúl Mª Alcántara

Got Talent: una propuesta práctica para E.F.

12:00

Clodoaldo Cano

Proyecto "en mi patio jugamos todos, la tribu disfruta y punto"

13:00

David García

Una app para extender tus clases más allá de tus clases de EF. con + de 1600 desafíos de todo tipo.

17:00

Marc Picó

Estrategias y dinámicas para crear grupos

18:00

David Murado

Matacesto: un deporte alternativo adaptado

19:00

David Pérez

Teoría a través del juego

20:00

Antonio Mariscal

Proyecto: Musical Distrito Sur

¿Convencido? No pierdas más tiempo y reserva tu plaza mientras sea gratuita (o tu pase VIP y llévate todo el congreso para siempre)

*Actualmente 70€, (el domingo 22 de septiembre último día para poder hacerte con este congreso)

Algunas preguntas que me suelen hacer y que quizás te interesen

Echa un vistazo a las preguntas más frecuentes. Y, si no encuentras respuesta, escribe a info@ elvalordelaeducacionfisica.com 

¿Obtendré un certificado de asistencia?

Solo si tienes tu entrada VIP.

¿Qué precio tiene el Congreso?

Tienes una entrada gratis que te da acceso a las ponencias durante 24 horas. Luego se cierran.

La entrada VIP te da acceso al congreso de por vida y el precio de la entrada ahora mismo está a 70€.

¿Durante cuánto tiempo podré acceder al congreso?

Si tienes la entrada gratuita, podrás acceder a todas las ponencias durante 24 horas desde que se emitan.

Si tienes tu pase VIP, podrás acceder de por VIDA a todas las ponencias. Sin límites.

¿Me podré descargar los audios de las ponencias en .mp3 para escuchar sin conexión a internet?

Solo si tienes tu entrada VIP.

¿Qué son las (muy) Buenas PrácticAS en EF?

Son prácticas que han sido llevadas a cabo por compañeros y compañeras de E.F. en sus clases, han tenido éxito con su alumnado y ahora te lo cuentan aquí para que puedas replicarlas en tus clases o inspirarte en ellas para sorprender (positivamente) a tus alumnos.

Las buenas prácticas en E.F. son una oportunidad de donde sacar una cantidad muy elevada de ideas o inspirarte. También puedes llevar a cabo dichas buenas prácticas a tus clases o incluirlas en tu programación si te resultan interesantes.

La clave de todo es esta: planteamientos que han sido puestos en práctica y han funcionado los tienes a tu alcance. Como si pudieras mirar por una mirilla a ver qué han hecho otras personas en sus clases

Quédate con eso.

¿Cómo me conecto al Congreso para seguir las ponencias?

Una vez que te registres, recibirás un correo electrónico. Después cada día recibirás un correo explicándote de que va una o varias de las ponencias para que puedas seleccionar aquellas que más te interesen.

Llegado el día 11 de septiembre (que es cuando empezanos) te mandaré un correo a las 8:00 de la mañana con los enlaces a todas las ponencias de ese día y solamente tendrás que hacer click en los diferentes enlaces para ver las ponencias que quieras sin moverte del lugar en el que estés. 

No te preocupes porque no es necesario hacer ningún tipo de instalación ni descarga. Solo debes registrarte con un email válido (el mejor que tengas) al que te llegará toda la información. 

Así de fácil.

¿Para qué tipo de perfiles profesionales es recomendable este evento?

¿Te gusta la Educación Física? ¿Estás trabajando? ¿Estás preparando oposiciones?

¿Has respondido un sí a alguna de esas preguntas?

Entonces, el evento AS en EF es para ti.

Es para gente absurdamente normal y que quiere seguir avanzando en su vida y su profesión. Aprendiendo e inspirándose de otros para seguir avanzando.

Para esa gente es.

¿Con cuánta antelación debería reservar mi entrada?

Lo recomendable es que lo hagas cuanto antes para que no te quedes sin tu entrada gratuita. 

Para conseguirla simplemente debes poner tu email y confirmar el registro en tu email.

Igualmente, si te interesa el PASE VIP hazlo cuanto antes, porque a medida que pase el tiempo el precio irá aumentando. Ahora mismo lo tienes por 69€. 

¿Tendré acceso a las ponencias sin necesidad de estar conectado a internet?

Podrás descargar los audios de todas las ponencias y tener acceso a ellos sin internet.

Esa opción solo está disponible con tu entrada VIP.

Me parece caro

Estás en lo cierto.

Si vas a un congreso presencial donde tengas que pagar la inscripción, el viaje, el alojamiento, la comida... te sale mucho más barato. Sin lugar a dudas.

Y también te llevas grabadas sus ponencias para verlas cuando quieras. Eso también ocurre. 

Así que, si te parece caro, estás en lo cierto.

Y si la entrada gratuita también te parece cara, también estás en lo cierto.

  • Acceso a TODAS las ponencias durante 24 h.
  • Recibir un CORREO AL DÍA adelantando temas que se tratarán en las ponencias.
  • Acceso a TODAS las ponencias en diferido.
  • Acceso a las COMUNICACIONES en diferido.
  • AUDIOS en .mp3 para descarga de todas las ponencias.
  • Acceso de por VIDA.
  • CERTIFICADO de participación
  • Acceso al FORO del congreso donde poder participar con el resto de participantes..
  • Acceso a material exclusivo ofrecido por los ponentes
  • Y otras sorpresas :)

*Actualmente 70€, (el domingo 22 de septiembre último día para poder hacerte con este congreso)

  • Acceso a TODAS las PONENCIAS de por VIDA.
  • Recibir un CORREO AL DÍA adelantando temas que se tratarán en las ponencias.
  • Acceso a todas las COMUNICACIONES de por VIDA.
  • AUDIOS en .mp3 para descarga de todas las ponencias.
  • CERTIFICADO de participación
  • Acceso al FORO del congreso donde poder participar con el resto de participantes.
  • Acceso a material EXCLUSIVO ofrecido por los ponentes
  • Y otras sorpresas :)

Organiza este congreso

Verás, lo realmente interesante del congreso son los ponentes, esas personas de las que puedes aprovecharte y sacar tremendo jugo para tus clases. Para tus alumnos.

¿A quién le importa quién organizó la Eurocopa o el trabajo que eso conllevó? Pues eso. Importan los equipos. Lo que ocurre en el terreno de juego.

Aquí igual. Lo importante son los ponentes y lo que ocurre en las ponencias.

Aún así, si sientes curiosidad, te diré que me llaman Kisco (Dr. Francisco Javier Vázquez-Ramos para artículos científicos, libros, ponencias y esas cosas más formales).

En 2010/11 fundé "El Valor de la Educación Física" y, lo que empezó siendo un blog del montón, 14 años más tarde se ha transformado en un referente hispano en la formación de los profesionales de la educación física.

En 2014/15 creé el podcast que también lleva por nombre "El Valor de la Educación Física". Un podcast con más de 350 episodios donde únicamente hablo sobre educación física.

En 2017 creé la ComunidEF, una comunidad privada de docentes de educación física, cuyo objetivo es la formación continua y estar a la vanguardia de lo que se mueve en el ámbito de la EF.

En 2018 creé el primer congreso Online de EF. Este, de (muy) Buenas PrácticAS e innovación en EF es el 7º.

Mi línea de trabajo no es otra que ayudar a esas personas soñadoras e inconformistas a reinventarse para seguir ilusionadas con sus clases y así contribuir al enriquecimiento de sus alumnos y su crecimiento personal y profesional (que es lo mismo).

Esto es algo que enseño a través de mis formaciones, libros, ponencias y congresos como este.

Algunos sitios donde me has podido ver...

  • Universidad Pablo de Olavide
  • Universidad de Sevilla
  • Universidad de Almería
  • Universidad Católica de Valencia San Vicente Martir
  • Universidad Francisco de Vitoria
  • Universidad internacional de Valencia
  • Universidad de Valladolid.
  • Centro de investigación acreditación y certificación del Perú
  • Instituto Superior Pedagógico Arequipa (Perú)
  • Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (Perú)
  • Revista Retos, nuevas tendencias en EF y deporte y recreación 
  • Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
  • Revista Sportis
  • Revista Cultura Ciencia y Deporte
  • Revista Educación XX1
  • I Congreso Internacional de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
  • XI Congreso Internacional de actividades físicas cooperativas
  • XI Congreso Internacional de evaluación formativa
  • XIII Congreso Internacional FEADEF sobre la enseñanza de la Educación Física y el deporte escolar.
  • International conference on technology in physical activity and sport
  • V Semana del deporte para el cambio
  • XIV Congreso Nacional en Evaluación Formativa y Compartida
  • Revista Habilidad Motriz
  • Revista Educación 3.0
  • Revista EmasF
  • Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa.
  • Revista Sport, Education and Society
  • Etc.

¿Por qué deberías asistir a este congreso?

Si viendo los ponentes que van a exponer, viendo las temáticas que se van a tocar... no te ha convencido, lo mejor es que no te apuntes, ni siquiera en el plan gratuito. Es probable que no le saques ningún partido.

Ahora bien, si ha habido algo que te haya llamado la atención solo te puedo decir que l, a poco que veas una ponencia y puedas comprobar la de recursos que puedes 

como has visto tanto, el banco de recursos que te vas a llevar para poder aplicarlo en tus clases es colosal, y todo explicado de la mano de gente que

Las razones para que asistas al congreso son (muy) poderosas, te podría decir que vas a encontrar un banco de recursos colosal, que tienes a grandes expertos para que te puedan guiar, que es gratuito... pero no, no voy a hacer eso, porque es difícil convencer a nadie. Si llegados aquí crees que no es lo suficientemente atractivo el congreso, no te apuntes. Ningún problema. Ahora bien, si te falta un último empujón, sigue leyendo...

Un evento único para docentes de educación física que quieren seguir dando pasitos hacia delante.

Resumiendo:

+30 profesionales

Aprovéchate del trabajo que ya han realizado estos grandes  profesionales de la E.F. y utilízalo en tus clases para disfrutar de y con tus alumnos.

Consejos (muy) prácticos

El enfoque del congreso es totalmente práctico. Es para gente que pisa patio (o aspira a pisarlo). Teoría se ve la justa para contextualizar.

Banco de recursos COLOSAL

Tienes al alcance de tu mano conocer un banco de recursos colosal que han demostrado que funcionan y explicados con detalle. Nada de piezas sueltas.

Ser, posiblemente, más feliz

Incorporar a tus clases pequeños retos nuevos siempre lo agradece el alumnado y, probablemente, tú también. 

Tú decides qué opción te viene mejor

  • Acceso a TODAS las ponencias durante 24 h.
  • Recibir un CORREO AL DÍA adelantando temas que se tratarán en las ponencias.
  • Acceso a TODAS las ponencias en diferido.
  • Acceso a las COMUNICACIONES en diferido.
  • AUDIOS en .mp3 para descarga de todas las ponencias.
  • Acceso de por VIDA.
  • CERTIFICADO de participación
  • Acceso al FORO del congreso donde poder participar con el resto de participantes..
  • Acceso a material exclusivo ofrecido por los ponentes
  • Y otras sorpresas :)

*Actualmente 70€, (el domingo 22 de septiembre último día para poder hacerte con este congreso)

  • Acceso a TODAS las PONENCIAS de por VIDA.
  • Recibir un CORREO AL DÍA adelantando temas que se tratarán en las ponencias.
  • Acceso a todas las COMUNICACIONES de por VIDA.
  • AUDIOS en .mp3 para descarga de todas las ponencias.
  • CERTIFICADO de participación
  • Acceso al FORO del congreso donde poder participar con el resto de participantes.
  • Acceso a material EXCLUSIVO ofrecido por los ponentes
  • Y otras sorpresas :)

Congreso de (muy)

Buenas Prácticas e innovación en

Educación Física 2024

Copyright 2024   -    El Valor de la Educación Física