Accede a tus congresos
Enter your text here...
Enter your text here...
Enter your text here...
Enter your text here...
Dicho de forma rápida...
Esto va de conocer Grandes Propuestas Prácticas que han funcionado extraordinariamente bien en las clases de E.F.
De conocerlas para que puedas hacerlas tuyas e incorporarlas en tus clases. Para que disfrutes con tu alumnado. Para que te ilusiones (aún más si cabe) e ilusiones.
De eso va todo esto. Y tendrá lugar del 15 al 17 de septiembre. Y, de momento, además de la ENTRADA VIP tienes la opción GRATUITA disponible.
Cualquier congreso que reúna a los profesionales que vas a ver a continuación, fácilmente podría cobrarte 190€ por la inscripción (eso tirando a lo bajo).
Solo la inscripción 190€. Sin embargo, tendrías que añadirle viaje, gasolina, hotel, comidas y regalos para sobrinos...
Este congreso por ser online tiene varias cosas a su favor (y alguna en contra).
A favor: el precio y que te quedas con las grabaciones de las ponencias de por vida -si te haces con el pase VIP- (como si fuera tu particular libro de actas).
El precio actual es de 70€ y el jueves 18 de septiembre a las 23:59 se retira de la venta .
Un auténtico regalo.
Y si gastar esos 70€ hace que peligre llegar a fin de mes, también tienes la opción gratuita.
Tú decides en qué modalidad apuntarte:
*Actualmente 70€, (el jueves 18 de septiembre se retira de la venta)
Como su nombre indica, se trata de buenas prácticas. Grandes prácticas. Propuestas que han sido llevadas a cabo y han funcionado de lo lindo.
Pero no se trata solo de que el congreso sea un escaparate donde poder mirar (que lo es) qué se está haciendo a nivel puntero, también está diseñado para que tú puedas aprovecharlo para ti, para tus clases, para tus alumnos.
Aquí vas a encontrar buenas prácticas explicadas por las personas que las han llevado a la práctica.
Es eso. Todo eso.
Se trata por tanto de un evento, que probablemente, te ayude a ampliar los horizontes aún más si cabe de tu práctica profesional. Pero no es por nada, es porque hasta los grandes tienen que beber de otras fuentes para seguir creciendo. Pasa con todo en la vida.
Pues bien, aquí vas a encontrar gente (muy) grande, de la cual vas a poder aprovecharte. Tú y tus alumnos.
Y te digo más, no es necesario que veas todas las ponencias (fíjate lo que te digo), a poco que veas algunas al azar, te vas a sorprender la cantidad de cosas (si prestas atención) que vas a poder incorporar a tu día a día.

Para gente absurdamente normal que pisa patio -o aspira a pisarlo- y da los buenos días cuando llega al centro escolar.
Gente a la que le gusta su profesión, la EF, y cree que el movimiento es una herramienta brutal para EDUCAR.
Gente que siente curiosidad por ver qué hacen otras personas en sus clases para poder enriquecer, aún más, su práctica docente.
Gente que lo único que quieren es seguir ilusionada con su labor profesional.
En definitiva, para gente a la que le gusta pasarlo bien en sus clases y dejar la mejor huella posible en su alumnado.
Incluso los ponentes son personas normales y corrientes que cuentan las cosas que les ha salido bien pero eso no significa que no hayan cometido errores, ni que no se hayan frustrado, ni de que tuvieran la sensación de que todo iba mal...
¿Lo mejor?
Que al poder escuchar sus buenas prácticas, tú tienes la oportunidad de ver qué cosas hicieron bien, no para que todo te salga perfecto a la primera (que puede ser), pero sí para ver qué camino seguir, o al menos saber qué camino han seguido otros y que les ha funcionado.
La idea es que puedas aprender tanto que salgas con ganas de comerte el mundo.
Ya seas docente o aspirante (opositor).

Este congreso dejará en tu vitrina un banco de recursos colosal.
Un banco de recursos que tendrás siempre a mano (solo si te haces con tu pase VIP). Si te haces con la entrada gratuita, toma las notas que tengas que tomar durante las 24 horas que estarán todas las ponencias en abierto, porque luego se cierran para siempre.
Un banco de recursos que alberga buenas prácticas de:
Del 15 al 17 de septiembre de 2025.
Durante 3 días, este congreso online reunirá a +30 profesionales de la educación física que han llevado a cabo sus propios planteamientos didácticos, han experimentado con ellos, han obtenidos grandes resultados y van a compartirlos aquí contigo.
Es decir, que puedes aprovecharte de tremendo conocimiento todo junto en un mismo lugar.
Si eres docente de educación física o quieres serlo en un futuro, es casi seguro que este congreso te va a venir (muy) bien.
Palabra.
*Actualmente 70€, (el jueves 18 de septiembre se retira de la venta)
Si quieres conocer cómo lo han hecho paso a paso y quiénes son, te los presento a continuación:

Profesor Emérito de la Universidad Autónoma de Madrid

Norwegian School of Sports Sciences

Florida Universitària

Catedrático Universidad Miguel Hernández

IES Santa Catalina de Alejandría

Universidad de Oviedo

Profesor EF en Chile

Catedrática Emérita de la Universidad de Jaén

Profesor Secundaria Junta de Andalucía.

Profesor EF en Madrid

IES "Al-Qázeres" Cáceres

FEFC Ntra. Sra. del Rosario de Albacete y Universidad de Castilla-La Mancha

Colegio OSOTU, Güeñes (Bizkaia).

Catedrático de Educación Secundaria. Universidad de Extremadura

IES La Azucarera (Zaragoza)

Universidad de Málaga

ISSOK Institute.

Universidad Autónoma de Madrid

Asesor de formación para la Conselleria de Educación de Valencia.

Profesor de EF y Universidad de Málaga

Universidad Castilla y la Mancha

Universidad de Granada

Club Pyramidos

Club Pyramidos

CEIP Pere Rosselló Oliver

Profesor de E.F. Galicia

IES Enric Valor de Picanya (Valencia)

Centro Universitario San Isidoro

INEFC

Universidad de Valladolid

Catedrático Universidad Politécnica de Madrid

El Valor de la EF y Universidad Pablo de Olavide (Sevilla)
Lo dicho, aprovéchate de ellos.
Hoy, ahora, puedes. Cuando finalice el congreso ya no podrás
Regístrate gratis y tendrás acceso a todas las ponencias del "Congreso de (muy) Buenas PrácticAS e innovación en EF". Sí, has leído bien. Es gratis. Aunque también tienes la opción de comprar tu pase VIP y quedarte con todos las ponencias para siempre.
*Actualmente 70€, (el jueves 18 de septiembre se retira de la venta)
PONENCIAS: Lunes, 15 de septiembre de 2025
09:00
Kisco Vázquez
Una simple mecánica de juego de mesa para revolucionar la táctica en (casi) cualquier actividad en EF.
10:00
Josetxu Linaza
Modelo Anji Play en EF
11:00
Alfonso García Monge
Cómo diseñar escenarios para la exploración motriz en Educación Infantil. Orientaciones prácticas y progresión.
12:00
Sergio Carrasco
Exploradores 360º: Un viaje virtual hacia la EF rural.
13:00
Héctor Moreno y Pepe Pulido
Programa Activa-Mente: Cómo mejorar la salud física y psicológica del alumnado.
17:00
Marina Castro
Principios prácticos para incorporar las pedagogías feministas a la EF para la transformación social: deportigualízate.
18:00
Marta Chicote
Reinventando los juegos populares en EF: Proyecto #EFS2
19:00
Vicenç Rodríguez
#BeatRevolution versión "Alicia en el País de las Maravillas". Memoria, creatividad y coreografías de forma cooperativa.
20:00
Alejandro Alcolea
Cómo utilizar instagram para elevar la motivación e individualizar el aprendizaje de combas en EF (y hacer un trabajo DUA impecable)
PONENCIAS: Martes, 16 de septiembre de 2025
09:00
Natàlia Balagué Serre
El pensamiento complejo en la E.F.: Propuestas prácticas para desarrollar el pensamiento crítico
10:00
Antonio Méndez Giménez
Cómo hibridar la invencion de juegos + autoconstrucción de materiales: propuesta práctica.
11:00
Miguel Ángel Gómez Ruano
Cómo llevar a cabo (de forma optimizada) el aprendizaje de habilidades motrices
12:00
Roser Fernández
Elementos clave (y prácticos) para una intervención socioeducativa a través del deporte en EF. El Modelo ISSOK
13:00
Javier Lamoneda
Aprendizaje basado en juegos para la evaluación inicial en educación física
17:00
Fabian Canosa Pasantes
Un programa educativo para utilizar la bicicleta en las primeras edades en EF.
18:00
Irene López Secanell
Mindfulness en educación física
19:00
Carlos Becerra, Daniel Mayorga y Santiago Guijarro
Cómo enganchar y modificar el comportamiento de estudiantes desinteresados o poco activos. Propuesta práctica "los vengadores en acción"
20:00
Eduardo Muñoz
El tetris de la orientación en EF de forma analógica
PONENCIAS: Miércoles, 17 de septiembre de 2025
09:00
Juan Antonio Moreno Murcia
Estrategias prácticas (basadas en la ciencia) para motivar al alumnado de EF
10:00
María Luisa Zagalaz Sánchez
Innovación Didáctica en Educación Física: Estrategias para una Enseñanza Transformadora y de Calidad
11:00
David Rodríguez Sánchez
Entrenamiento de Fuerza en Primaria: propuesta lúdica para prevenir el sobrepeso y la obesidad infantil
12:00
Carlos Evangelio
Cómo trabajar el Edu-CrossEF a lo largo de todas las etapas educativas para promocionar la salud en el alumnado
13:00
Josu Barrenetxea-García
Unidad de actividades circenses a través de una hibridación del aprendizaje cooperativo y autoconstrucción del material
17:00
Pablo Miguel Garvi Medrano
Cómo mejorar la cohesión del grupo gracias al aprendizaje cooperativo y los espacios de aventura
18:00
Pureza Leal del Ojo, Carmen Duran y Belén López
Cómo enseñar habilidades gimnásticas y Acrosport en el aula
19:00
Salvador Tarín Moreno
Cómo utilizar el parkour respetando los diferentes ritmos de aprendizajes, a través del modelo de responsabilidad personal y social
20:00
Xiroi-Josep Pastor
Cómo transformar la nutrición de los estudiantes: Proyecto cantina S3 (Saludable, Sostenible y Solidaria. EF)
*Actualmente 70€, (el jueves 18 de septiembre se retira de la venta)
Echa un vistazo a las preguntas más frecuentes. Y, si no encuentras respuesta, escribe a info@ elvalordelaeducacionfisica.com
¿Obtendré un certificado de asistencia?
Solo si tienes tu entrada VIP.
¿Qué precio tiene el Congreso?
Tienes una entrada gratis que te da acceso a las ponencias durante 24 horas. Luego se cierran.
La entrada VIP te da acceso al congreso de por vida y el precio de la entrada ahora mismo está a 70€ (el jueves 16 de septiembre se retira de la venta)
¿Durante cuánto tiempo podré acceder al congreso?
Si tienes la entrada gratuita, podrás acceder a todas las ponencias durante 24 horas desde que se emitan.
Si tienes tu pase VIP, podrás acceder de por VIDA a todas las ponencias. Sin límites.
¿Me podré descargar los audios de las ponencias en .mp3 para escuchar sin conexión a internet?
Solo si tienes tu entrada VIP.
¿Qué son las (muy) Buenas PrácticAS en EF?
Son prácticas que han sido llevadas a cabo por compañeros y compañeras de E.F. en sus clases, han tenido éxito con su alumnado y ahora te lo cuentan aquí para que puedas replicarlas en tus clases o inspirarte en ellas para sorprender (positivamente) a tus alumnos.
Las buenas prácticas en E.F. son una oportunidad de donde sacar una cantidad muy elevada de ideas o inspirarte. También puedes llevar a cabo dichas buenas prácticas a tus clases o incluirlas en tu programación si te resultan interesantes.
La clave de todo es esta: planteamientos que han sido puestos en práctica y han funcionado los tienes a tu alcance. Como si pudieras mirar por una mirilla a ver qué han hecho otras personas en sus clases.
Quédate con eso.
¿Cómo me conecto al Congreso para seguir las ponencias?
Una vez que te registres, recibirás un correo electrónico. Después cada día recibirás un correo explicándote de que va una o varias de las ponencias para que puedas seleccionar aquellas que más te interesen.
Llegado el día 15 de septiembre (que es cuando empezanos) te mandaré un correo a las 8:00 de la mañana con los enlaces a todas las ponencias de ese día y solamente tendrás que hacer click en los diferentes enlaces.
No te preocupes porque no es necesario hacer ningún tipo de instalación ni descarga. Solo debes registrarte con un email válido (el mejor que tengas) al que te llegará toda la información.
Así de fácil.
¿Para qué tipo de perfiles profesionales es recomendable este evento?
¿Te gusta la Educación Física? ¿Estás trabajando? ¿Estás preparando oposiciones?
¿Has respondido un sí a alguna de esas preguntas?
Entonces, el evento AS en EF es casi seguro que te interesa.
Es para gente absurdamente normal y que quiere seguir avanzando en su vida y su profesión. Aprendiendo e inspirándose de otros para seguir avanzando.
Para esa gente es.
¿Con cuánta antelación debería reservar mi entrada?
Lo recomendable es que lo hagas cuanto antes para que no te quedes sin tu entrada gratuita.
Para conseguirla simplemente debes poner tu email y confirmar el registro en tu email.
Igualmente, si te interesa el PASE VIP hazlo cuanto antes, porque a medida que pase el tiempo el precio irá aumentando. Ahora mismo lo tienes por 70€.
¿Tendré acceso a las ponencias sin necesidad de estar conectado a internet?
Podrás descargar los audios de todas las ponencias y tener acceso a ellos sin internet.
Esa opción solo está disponible con tu entrada VIP.
Me parece caro
Estás en lo cierto.
Si vas a un congreso presencial donde tengas que pagar la inscripción, el viaje, el alojamiento, la comida... te sale mucho más barato. Sin lugar a dudas.
Y también te llevas grabadas sus ponencias para verlas cuando quieras. Eso también ocurre.
Así que, si te parece caro, estás en lo cierto.
Y si la entrada gratuita también te parece cara, también estás en lo cierto.
*Actualmente 70€, (el jueves 18 de septiembre se retira de la venta)

Verás, lo realmente interesante del congreso son los ponentes, esas personas de las que puedes aprovecharte y sacar tremendo jugo para tus clases. Para tus alumnos.
¿A quién le importa quién organizó la Eurocopa o el trabajo que eso conllevó? Pues eso. Importan los equipos. Lo que ocurre en el terreno de juego.
Aquí igual. Lo importante son los ponentes y lo que ocurre en las ponencias.
Aún así, si sientes curiosidad, te diré que me llaman Kisco (Dr. Francisco Javier Vázquez-Ramos para artículos científicos, libros, ponencias y esas cosas más formales).
En 2010/11 fundé "El Valor de la Educación Física" y, lo que empezó siendo un blog del montón, 15 años más tarde se ha transformado en un referente hispano en la formación de los profesionales de la educación física.
En 2014/15 creé el podcast que también lleva por nombre "El Valor de la Educación Física". Un podcast con más de 450 episodios donde únicamente hablo sobre educación física.
En 2017 creé la ComunidEF, una comunidad privada de docentes de educación física, cuyo objetivo es la formación continua y estar a la vanguardia de lo que se mueve en el ámbito de la EF.
En 2018 creé el primer congreso Online de EF. Este, de (muy) Buenas PrácticAS e innovación en EF es el 8º.
Mi línea de trabajo no es otra que ayudar a esas personas soñadoras e inconformistas a reinventarse para seguir ilusionadas con sus clases y así contribuir al enriquecimiento de sus alumnos y su crecimiento personal y profesional (que es lo mismo).
Esto es algo que enseño a través de mis formaciones, libros, ponencias y congresos como este.
Algunos sitios donde me has podido ver...
Si viendo los ponentes que van a exponer, viendo las temáticas que se van a tocar... no te ha convencido, lo mejor es que no te apuntes, ni siquiera en el plan gratuito. Es probable que no le saques ningún partido.
Ahora bien, si ha habido algo que te haya llamado la atención solo te puedo decir que l, a poco que veas una ponencia y puedas comprobar la de recursos que puedes
como has visto tanto, el banco de recursos que te vas a llevar para poder aplicarlo en tus clases es colosal, y todo explicado de la mano de gente que
Las razones para que asistas al congreso son (muy) poderosas, te podría decir que vas a encontrar un banco de recursos colosal, que tienes a grandes expertos para que te puedan guiar, que es gratuito... pero no, no voy a hacer eso, porque es difícil convencer a nadie. Si llegados aquí crees que no es lo suficientemente atractivo el congreso, no te apuntes. Ningún problema. Ahora bien, si te falta un último empujón, sigue leyendo...
Un evento único para docentes de educación física que quieren seguir dando pasitos hacia delante.